La Educación es la fuerza más poderosa en la transformación social

La Fundación Cultural Baur y el Colegio Carol Baur representan el espacio donde los niños y jóvenes, comprometidos con la razón y la justicia al servicio de la humanidad, expresan y ponen en práctica sus conocimientos, ideas y proyectos a favor de los Derechos Humanos, una Cultura de Paz y la Conservación del Planeta.

El Sistema Baur

Es un método pedagógico respaldado científicamente, cuya práctica permite vivir el conocimiento, descubrir y disfrutar el aprendizaje y provocar la acción.

Proporciona las mejores alternativas, experiencias y actividades didácticas con el propósito de estimular los circuitos neuronales en el cerebro, órgano responsable de la cognición, las emociones, la creatividad, la memoria y de todo aprendizaje permanente en el alumno, fortaleciendo en él la estabilidad emocional, la capacidad de pensamiento y la facultad de actuar para llevar el conocimiento al servicio de la Humanidad.

Conoce la trayectoria de la Fundación

1970

Colegio Carol Baur

Fundado por la Dra. Sandra Maldonado Baur, inspirado en el Decálogo de los Derechos del Niño y Joven Mexicanos publicado en 1951 por la Mtra. Carolina Baur Arenas.

El Colegio brinda una educación por objetivos al diseñar programas académicos interdisciplinarios o transversales, que enriquecen el aprendizaje y se aprovecha el conocimiento para plantear nuevas hipótesis a favor de la humanidad.

Década de 1990

Ponencias nacionales e internacionales

1990: La Dra. Sandra Maldonada Baur participa como ponente en el 1er. Congreso Iberoamericano sobre el “Maltrato Infantil”.

1995: Asiste como Delegada de México en el Seminario Internacional: “Land Between Two Worlds”.

1998: Participa como ponente en el XXII Congreso Mundial de OMEP: “Los Derechos del Niño al Juego y a la Educación”, Copenhague, Dinamarca.

1999: Copatrocinadora de la “UN Student Conference on Human Rights” en ONU, Nueva York. Ponente sobre los Derechos del Niño para elaborar el Código Legislativo de Protección a la Infancia, en el H. Congreso de la Unión.

Nuevo milenio

Vivir el conocimiento

2004: Se otorgó el Estatus Consultivo en ECOSOC, ONU, representando la Educación en Derechos Humanos.

2006: La Dra. Sandra Maldonada Baur participa como ponente en Naciones Unidas como representante de América Latina en la 59ª Conferencia de ONG’s de la ONU en Nueva York con el tema “Ciencia y Tecnología en la Educación”.

2007: Coorganizadora del 3er. Congreso Mundial de “Femmes Leaders d’Amerique, A.C.”

2009: Presidenta del Subcomité de Eventos y Cultura, Comité organizador de la 62ª Conferencia anual DPI/NGO de Naciones Unidas en Nueva York.

Década de 2010

Reconocimientos y participaciones

2013: Ponente en el Primer Seminario en Línea de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO, RedPEA en París, Francia, “120 minutos para la biodiversidad”, representando a América Latina.

2014: Nominada por la Secretaría del Comité del Fondo de Población de las Naciones Unidas para el Premio de Población 2014.

2016: Reconocimiento por la valiosa participación en el Certamen “PREMIO UNESCO-Hamdan Bin Rashid Al Maktoum por las "Destacadas Prácticas y Desempeño para el Mejoramiento de la Eficiencia de los Docentes” en su cuarta Edición (2015-2016). Otorgado por la Delegación Permanente de los Emiratos Árabes Unidos ante la UNESCO.

Agenda 2030

Educación para la paz

2021: Ponente en la Conferencia “Leaving No One Behind”, organizada por el United Nations DGC Civil Society Youth Representatives Steering Committees.

2023: Premio Internacional al Liderazgo Mahatma Gandhi 2023 por las altas contribuciones a la humanidad con un espíritu inquebrantable en favor de la paz. Instituto de Investigación en Gujerat, India. Unity of Nations Action for Climate Change Council Latin American Chapter.

2023: Doctorado Honoris Causa en Liderazgo Global y Miembro de Honor de la Comisión Espacial del claustro por sus méritos, excelencia y gestión en pro de la educación, el arte, la ciencia y el conocimiento y la Cultura de Paz en América y el mundo por el Consejo de Acción de la Unidad de las Naciones para el Cambio Climático (UNAcccc).

Juntos podemos lograr más

Te invitamos a unirte a nuestra misión de construir un mundo mejor.

Juntos podemos lograr más

Te invitamos a unirte a nuestra misión de construir un mundo mejor.

Juntos podemos lograr más

Te invitamos a unirte a nuestra misión de construir un mundo mejor.

Fundación Cultural Baur

OSC asociada con el Departamento de Comunicación Global y ONG en Estatus Consultivo Especial con ECOSOC de las Naciones Unidas.

Teléfonos

(+52) 55 5343 2617

(+52) 55 5343 8157

Dirección

José María Gutiérrez Estrada 56, Lomas Verdes 6ta Sección, Naucalpan, Estado de México, México. C.P. 53126

Correo electrónico

contacto@fundacionculturalbaur.org.mx

Derechos reservados 2025. Fundación Cultural Baur S.C.

Fundación Cultural Baur

OSC asociada con el Departamento de Comunicación Global y ONG en Estatus Consultivo Especial con ECOSOC de las Naciones Unidas.

Teléfonos

(+52) 55 5343 2617

(+52) 55 5343 8157

Dirección

José María Gutiérrez Estrada 56, Lomas Verdes 6ta Sección, Naucalpan, Estado de México, México. C.P. 53126

Correo electrónico

contacto@fundacionculturalbaur.org.mx

Derechos reservados 2025. Fundación Cultural Baur S.C.

Fundación Cultural Baur

OSC asociada con el Departamento de Comunicación Global y ONG en Estatus Consultivo Especial con ECOSOC de las Naciones Unidas.

Teléfonos

(+52) 55 5343 2617

(+52) 55 5343 8157

Dirección

José María Gutiérrez Estrada 56, Lomas Verdes 6ta Sección, Naucalpan, Estado de México, México. C.P. 53126

Correo electrónico

contacto@fundacionculturalbaur.org.mx

Derechos reservados 2025. Fundación Cultural Baur S.C.