Copiar enlace
Declaración en Foro Político de Alto Nivel
15 de julio de 2024


Declaración escrita del Lic. Martín Olavarrieta Maldonado
Presidente de la Fundación Cultural Baur
Tema: Inclusión valiosa de los jóvenes a través de la Transformación de la Educación
Título: Mejores prácticas y participación de los jóvenes en un Modelo de Naciones Unidad "Hacia la Cumbre y el Pacto del Futuro"
De conformidad con las resoluciones A/Res/75/1, A/Res/76/307, A/Tl/L.109 y las resoluciones conexas de la Asamblea General con efectos para el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y el Departamento de Comunicaciones Globales de las Naciones Unidas, la Fundación Cultural Baur organizó, en el marco del Modelo Internacional de las Naciones Unidas de Baur (BIMUN), celebrado en marzo de 2024, denominada "Hacia la Cumbre y el Pacto por el Futuro", con la participación significativa de jóvenes estudiantes de la Escuela Carol Baur bajo el protocolo, modalidades y alcances de la próxima "Cumbre del Futuro: soluciones multilaterales para un mañana mejor". En septiembre.
Con el propósito de “Escuchar a la juventud y trabajar con ella” (Nuestra Agenda Común); tener una visión para la aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y; la participación efectiva y metodológica de los jóvenes en torno a los cinco capítulos (vinculados a sus correspondientes ODS). Siguientes: I. El desarrollo sostenible y la financiación para el desarrollo. (ODS – 6, 11, 13, 14, 15, 17) II. La Paz y seguridad internacionales. (ODS – 3, 16, 17) III. La ciencia, la tecnología y la innovación y la cooperación digital. (ODS – 9, 11, 12, 17) IV. La juventud y las generaciones futuras. (ODS – 5, 8, 10, 17) V. La transformación de la gobernanza global. (ODS – 1, 2, 4, 7, 17).
Esta buena práctica decidió (después de adoptar las propuestas de los jóvenes representantes tanto de la entidad federativa a la que representaban como delegados como de su visión y opiniones personales como jóvenes) aprobar un documento orientado y consensuado por los delegados para contribuir a "Un Pacto para el Futuro" a través de una Declaración y resoluciones, para ser presentado en este taller.
ADDENDUM
Sobre la Revisión 1 del Pacto para el Futuro, en el Capítulo IV, Acción 32, recomendamos que se evalúe la posibilidad de promover y difundir la realización del comité "Hacia la Cumbre y el Pacto para el Futuro" en todos los Modelos de las Naciones Unidas, donde los jóvenes, incluidos los que tienen discapacidad y los migrantes, contribuyen a promover el desarrollo sostenible, los derechos humanos, la paz y la seguridad, a través de una educación inclusiva de calidad en igualdad de condiciones con los demás estudiantes.